Adrian Fisher y Luna Montenegro

Londres, Reino Unido, 2000

Adrian Fisher y Luna Montenegro son artistas visuales y poetas que viven y trabajan en Londres, investigando y entretejiendo los bordes entre lo político y lo poético en un tejido orgánico que crece en espacios físicos y virtuales, indagando posibilidades de equilibrio entre lo humano y lo no-humano dentro de nuestro ecosistema. Su práctica es de sitio-específico y socialmente involucrada. La colaboración está enraizada en cada uno de sus proyectos, creando vínculos con otros artistas, poetas, músicos, comunidades locales, animales, insectos, ríos, dispositivos de Inteligencia Artificial. Colaboran hace más de 20 años en la creación de performances, videos, instalaciones visuales y sonoras, imágenes, texto y proyectos curatoriales.
Han mostrado su trabajo internacionalmente en 21 países, en diversos museos, galerías de arte, festivales, residencias, proyectos de sitio específico, internet y radio.

→ Ver obras disponibles
↓ Exposiciones y proyectos

Bio

Colaborando en un espacio fluido de investigación visual, física y sonora Adrian Fisher y Luna Montenegro exploran ideas de transformación social y posibilidades de concebir el cuerpo más allá de su individualidad como un cuerpo colectivo -humano y no-humano- experimentando con sus dimensiones viscerales, y socio-políticas.
Han realizado performances en ICA, London Institute of Contemporary Art, en el Teatro della Pergola en Florencia, MAC, Museo de Arte Contemporáneo en Santiago, MSSA, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Palacio das Artes, Brazil, entre muchos otros espacios. Han realizado Residencias internacionales en Francia (Treignac Projet, La Cité des Insectes donde dos de sus obras forman parte de la colección permanente), en México (Casa Barragán Pedregal), en Bélgica, Italia, Noruega, (Leveld Kunstnartun) en las que desentrañan la localidad a través del video, realidad virtual, la performance, el dibujo y la pintura.

Desarrollan un proyecto fílmico mmmmmfilms que combina videoarte, performance y textos poéticos en el cual colaboran como trío artístico con Ginés Olivares, cineasta, editor y poeta basado en Berlin. Su obra se mostró en la Bienal de Venecia 2019, ICPNA Lima, Perú, en Sísmica 2019 y ha sido seleccionada en festivales de cine en Alemania, Italia, Grecia, Francia, USA con proyecciones en diversas partes del mundo. Su video instalación 'staircase descending a nude’ forma parte de la colección de Caroline Wiseman. Sus objetos crecen a partir de estas experiencias.

Durante el 2021 han trabajado como profesores asociados en el Master de Arte (MFA) en Chelsea College of Art, London University of the Arts. El 2020 fueron invitados al Festival Internacional de Poesía y Performance ENCLAVE en Cuidad de México, presentando su trabajo en la Feria Internacional del Libro y en Espacio X, Centro Cultural de España. El 2019 trabajaron en Bangalore, India, invitados por Shristi Institute, a dirigir una performance con alumnos de la Escuela de Arte que entretejía arte y política, estrenada para un público de mil personas en el anfiteatro de la ciudad. Presentaron su trabajo en el Festival Kerouac en España y con di SONARE en Nueva York. Su práctica los lleva a viajar y explorar contextos y culturas locales. Escriben poesía y publican con Crater Press en Londres y han mostrado su trabajo en numerosas publicaciones de poesía y arte : Errant Bodies Berlin, Intuitive Projects Press, Poetry Wales, Word For/Word USA, El Rizo Robado México, Alba Berlin, datableed, Tentacular, Erotoplasty, Splinter, Visible Binary y Droste Effect entre otras.

Su trabajo de curaduría es transdisciplinar, en Obsidiana AFA 2009 curaron obras de 30 artistas internacionales asociadas con ritual, magia y política, invitando a un grupo de científicos, animistas, espiritualistas, músicos y poetas a explorar sus contenidos. De esta manera, su trabajo curatorial refleja su proceso de creación artística. Trabajan con música experimental e improvisación creando bandas como The Yet, y ALSO con las que han tocado en vivo en Londres, Berlin y Macedonia. En su colaboración Pneumatikos con Martin Bakero (artista y poeta basado en París) han realizado performances en la Bibliothèque Nationale de France, en La Casa de Molière, NuitBlanche 2017, entre otros festivales y eventos. Han sido miembros activos del Writers Forum con Bob Cobbing, de London Biennale con David Medalla y del Foro de Escritores de Chile.

Su proyecto 'Kitchen Sessions' es un archivo sonoro de largos almuerzos improvisados en su cocina en Londres donde invitan artistas, músicos, poetas y desconocidos a grabar el presente en un mezclador de 12 pistas que luego editan en fragmentos, canciones, resonancias, movimientos en el tiempo.
En este momento están investigando y bosquejando 'sonic scores/partituras sónicas' preparando su próxima residencia en Villa Ruffieux, Suiza.

Foto por Patrick Dodds
Fatal when they touch / Fatal cuando se tocan. mmmmmfilms
Foto por Camila Cociña
Exposición Colección de Verano, fotografía: Silvia Bonardi
2011
Escultura
$7.500.000