Bio
Delight Lab es un estudio de arte y diseño auidovisual que experimenta en torno a la luz, el video, el espacio y el sonido conformado por la artista visual y sonora Andrea Gana (Licenciada en Arte y Estética PUC, 1985) y por el artista, diseñador y poeta Octavio Gana (Diseñador U.Ch. 1983). El estudio el dúo comienza sus ejercicios en el año 2008 y su primera proyección monumental el verano del 2009 sobre la fachada del MAC de Santiago de Chile. Desde el arte han participado en bienales, encuentros, residencias de arte y festivales internacionales, entre los que destaca el Circle of Light Moscow 2014 donde se ganan el Premio de la Audiencia con la obra Ritual Hain. Además su trabajo de intervenciones relacionadas a temas sociales y medioambientales han sido de conocimiento público, como lo es “Que su rostro cubra el horizonte” con el rostro de Catrillanca en Plaza Italia, las proyecciones desde Octubre en Chile acompañando el movimiento social y la proyección “Zona de Sacrificio” en la termoeléctrica de Ventanas. Además desarrollan proyectos con comunidades mapuche para la preservación de sus ríos y territorios sagrados y de su cultura espiritual. Desde el ámbito del diseño abarcan proyectos que van desde la videoproyección a gran escala sobre un edificio con técnica videomapping, la museografía digital, el diseño escenográfico a partir de proyecciones y pantallas para obras escénicas y en espectáculos en vivo donde destacan los proyectos que han podido colaborar con Jose Vidal & Compañía.