Statement
Mi trabajo visual se basa en la intuición, en mi experiencia personal y una profunda investigación sobre realidades actuales. Mis obras abarcan diversas áreas: performances, instalaciones, objetos y dibujos.
Me consagro al cuerpo, entendiendo éste como campo de acción, como materia primordial de creación, como territorio político y afectivo, inscrito en medio de una sociedad patriarcal/ colonial / tecnológica, donde es urgente volver a lo corporal y a lo emocional. Por lo tanto hablo desde los nudos del dolor, del esplendor de los goces, de la convulsión del miedo, de la imaginación a ultranza y la ironía lúdica!
Hablo desde el ser mujer en el abyecto control del patriarcado, entonces hablo desde las cicatrices, la rebeldía y la desobediencia!
Simultáneamente, indago en la ciudad, en la calle, en los espacios públicos, donde se gesta el movimiento social, pero también se instaura el orden, el control, la frontera y por lo tanto lugares ricos en tensiones, percibidos como fructíferos para la experimentación y por ende la alteración. Cuando hablo de alteración me refiero a la cualidad de poder irrumpir y provocar alguna agitación de signos y significados, una perturbación a través del cuerpo y las intervenciones urbanas. Me interesa controvertir las políticas del cuerpo, el "ser mujer" en las formas ideológicas dominantes, transformar los delgados límites de la libertad, los marcos sociales, transgredir los bordes del cuerpo, cuestionar el poder y sus medidas disciplinarias. Me impulsa generar unas coordenadas que descompongan la rigidez mental, que traspasen el metro cuadrado complaciente, para que se abran nuevos canales, y así descarnar la poesía y el sentido, ocultos en los pliegues y las cicatrices de la existencia.
Mi trabajo es una reflexión e intervención visual y corporal en la existencia humana. El Arte crea realidad. El Arte transforma la realidad, implica además una ampliación del espíritu.